Tercera sesión Ana. Libro de texto. 6/2/2018

En esta sesión trabajamos la explotación de los libros de texto. Una de las conclusiones a las que llegamos es que no son libros de instrucciones que hay que seguir al pie de la letra, son una referencia y una base de la que partir, pero son solamente una herramienta más que tenemos que usar de la manera que consideremos más conveniente.


Da la impresión de que todos los métodos de inglés son el demonio y que están fatal. A mí no me lo parece. Sí que hay algunos que dejan mucho que desear pero, en general, han mejorado mucho en los últimos años. Comparando los libros que tenía yo en secundaria con los de ahora veo mucha evolución (para bien). Si bien es cierto que hay algunos ejercicios y actividades que puedes ignorar, hay muchas otras que se prestan a una fácil personalización y otras que, como dije en la entrada anterior de comprensión lectora, simplemente con sacarlas del libro y hacerlas en otro soporte ganan mucho. Pero eso es algo que el libro, por muy bueno que sea, no puede hacer por ti. ¡Imaginación al poder!



Is technology transforming education?

En relación con este artículo, saco la misma conclusión que con el libro de texto. La tecnología es una herramienta más a nuestra disposición. Pero sólo eso, una herramienta. Como bien dice el artículo, hacer el mismo ejercicio en el ordenador en vez de en el libro no es innovar.
Yo soy muy partidaria de las nuevas tecnologías y tengo claro que voy a utilizarlas en clase pero, hay que saber dónde está el límite. Hay que tener en cuenta que, en la sociedad en la que vivimos, donde todos los adolescentes son nativos digitales, es importante estar al tanto de los avances tecnológicos. Ahora bien, nuevas tecnologías y métodos tradicionales pueden convivir perfectamente, como dice el artículo: innovar no es introducir las nuevas tecnologías en clase sino el saber cómo usarlas para maximizar el output de los estudiantes.

Termino esta entrada con un vídeo sobre las TIC en la escuela que nos enseñó la profesora Reyes en la asignatura "Sistema educativo y educación de valores" cuando estábamos viendo las diferencias entre la Escuela Tradicional y la Escuela Nueva y me parece que refleja a la perfección la concepción que se tiene hoy en día de las TIC en los centros:




Comentarios

  1. Me ha encantado que digas que los libros de texto "no son libros de instrucciones". Muy buen símil. Procura utilizar el término TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario